Menu

Browsing "Older Posts"

Categoría: africa

Desierto Blanco | Egipto


En una pequeña zona del desierto occidental Egipcio conocida como Sahara El Beyda, a unos 549 km de El Cairo, se encuentra El Parque Nacional del Desierto Blanco. Con unos 303 km cuadrados, el lugar es conocido por sus arenas blancas y sus formaciones rocosas de arena blanca inusuales. [Ver video]

The Rock, un restaurante en lo alto de una roca en medio del mar | Tanzania

El Restaurante Roca de Zanzíbar

El restaurante La Roca, que en su día fue un puesto de pescadores, se encuentra en lo alto de una roca de la costa oriental de la isla de Unguja, en el archipiélago de Zanzíbar. El establecimiento se ubica en lo que se conoce como una "isla de marea": se eleva sobre la arena de la playa de Michamvi Pingwe con la marea baja, pero se convierte en una isla con la marea alta. Según la hora del día, los viajeros pueden llegar a pie, o en barco. [Ver video]

Abuna Yemata Guh, la iglesia en el cielo | Etiopía


Abuna Yemata Guh, es una iglesia monolítica situada en la woreda de Hawzen, en la región de Tigray (Etiopía). Está situada a una altura de 2.580 metros y sólo se puede llegar mediante una ascensión de 45 minutos. Se dice que este monolítico lugar de culto es la iglesia más inaccesible y peligrosa del mundo. [Ver video]

La Pirámide Acodada de Dahshur | Egipto


En la necrópolis de Dahshur, un antiguo cementerio egipcio en la orilla oeste del Nilo, se alza una pirámide de aspecto extraño que se remonta a unos 4.600 años. [Ver video]

Conocida como la “Pirámide Acodada" porque presenta una peculiar doble pendiente, fue encargada por Sneferu, que era el padre de Khufu, quien encargó la Gran Pirámide de Giza. 

El Monasterio de Santa Catalina | Egipto


En lo profundo de la península del Sinaí, en Egipto, en una región desertica formada por rocas de granito y montañas escarpadas, se encuentra la ciudad de Santa Catalina. Fue aquí, al pie del Monte Sinaí, donde se cree que Moisés recibió los Diez Mandamientos de Dios. Naturalmente, esta región es sagrada para los cristianos, judíos y musulmanes por igual.

Las cascadas Murchison | Uganda

Las cascadas Murchison |  Uganda

Las cascadas Murchison, también conocida como como cascadas Kabalega o Kabarega, es un conjunto de tres grandes cascadas en el Nilo Blanco irrumpe a través de una estrecha brecha rocosa y tumultuosamente cae unos 42 metros en un estanque conocido como "El Caldero del Diablo" antes de desembocar en el tranquilo lago Albert en Uganda.

Las mezquitas de ladrillo de barro de África occidental



En todo el mundo musulmán, las mezquitas tienen una arquitectura típica caracterizada por un minarete, una cúpula, arcos y mosaicos o decoraciones de estuco. Estos elementos de diseño fueron traídos por los árabes cuando migraron y tomaron el control de tierras extranjeras a través de la conquista. Pero en áreas donde la expansión del Islam fue más gradual, traída por comerciantes y mercaderes, la arquitectura de la mezquita se ajusta más al diseño vernáculo determinado por las habilidades locales y la disponibilidad de materiales. En ningún otro lugar esto se manifiesta más que en África Occidental. Las mezquitas aquí varían desde simples recintos sin techo que sirven a la función de lugares donde la comunidad puede reunirse y rezar, hasta magníficos edificios.

Las pirámides nubias olvidadas de Meroe | Sudan

Las pirámides nubias olvidadas de Meroe | Sudan

A unos 200 kilómetros al noreste de la capital sudanesa, Jartum, en un valle conocido como Nubia, se encuentran los restos de tres antiguos reinos kushitas. Aquí, uno puede encontrar la mayor concentración de pirámides antiguas jamás construidas.

Las minas de zafiro de Ilakaka | Madagascar

Las minas de zafiro de Ilakaka | Madagascar

Ilakaka es una pequeña ciudad en el suroeste de Madagascar, a lo largo de la Ruta Nacional 7, la carretera principal que une la capital del país, Antananarivo, con el puerto de Toliara. Hace veinte años, Ilakaka prácticamente no existía, con apenas 40 habitantes. En menos de diez años, su población se elevó a 60.000, ya que personas de todas partes de Madagascar comenzaron a llegar al lugar en busca de zafiros.

Los caballos salvajes del desierto del Namib | Namibia

Los caballos salvajes del desierto del Namib | Namibia

Las llanuras alrededor de Garub, en la franja oriental del desierto del Namib, no son un paraíso. La tierra es estéril, el clima seco y caliente, y la vegetación, escasa. Sin embargo, a lo largo de las décadas, un grupo de caballos salvajes han logrado adaptarse a las duras condiciones, haciendo del desierto su hogar.

El ksar de Ait-Ben-Haddou | Marruecos

El ksar de Ait-Ben-Haddou | Marruecos

La ciudad de Ait-Ben-Haddou, situada en las laderas meridionales de las montañas del Alto Atlas, es uno de los más espectaculares paisajes artificiales a lo largo del valle en el desierto rocoso de Marruecos. La ciudad es mejor conocida por sus “kasbas” – grandes edificios de tierra que se aglomeran detrás de muros defensivos reforzados por torres. Ciudades de estas características son conocidas como “ksar”, o “ciudad fortificada”, y Ait-Ben-Haddou se dice que es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura “ksar” en el sur de Marruecos.

Las coloridas torres Orlando | Sudafrica

Las coloridas torres Orlando | Sudafrica

En el municipio de Orlando, en la zona urbana de Soweto, dentro de la ciudad de Johannesburgo, en Sudáfrica, se encuentran dos torres de refrigeración pertenecientes a la antigua central eléctrica de Orlando. Visibles desde muy lejos, estas particulares torres gemelas de 100 metros de altura han sido un icono de Soweto durante los últimos setenta años.

Las cabras trepadoras de Argán | Marruecos

Las cabras trepadoras de Argán | Marruecos

En el suroeste de Marruecos, uno podría quedar mal al hacer afirmaciones como “las cabras no crecen en los árboles”. Y es que, dondequiera que mires, puedes encontrar docenas de cabras colgando perezosamente de las copas de los árboles, masticando distraídamente como cuervos de maleza.

Sperrgebiet, el parque prohibido de diamantes | Namibia

Sperrgebiet, el parque prohibido de diamantes | Namibia

En el suroeste de Namibia se encuentra una vasta área que ha estado fuera del alcance de los visitantes durante más de un siglo. Se extiende a lo largo de la costa de Namibia, a una distancia de 320 kilómetros a partir de la frontera con Sudáfrica en Oranjemund, a alrededor de 72 kilómetros al norte de Lüderitz. Esta región es conocida como Sperrgebiet, que en alemán significa “zona prohibida”.

La isla de los piratas de Sainte Marie | Madagascar


La isla de Sainte Marie, o Nosy Boraha, es una estrecha isla de granito ubicada a ocho kilómetros de la costa este de Madagascar. Esta isla tropical cuenta con una exuberante vegetación, playas de fina arena, bahías poco profundas y arrecifes de coral. Una vez, la isla fue el hogar de más de mil piratas.

Los Colosos de Memnón | Egipto


Los Colosos de Memnón son dos estatuas de piedra maciza en la orilla oeste del río Nilo, frente a la moderna ciudad de Luxor, en Egipto. Las estatuas son increíblemente altas, de unos 18 metros cada una. Representan al faraón Amenhotep III, el cual reinó en el antiguo Egipto hace unos 3400 años.

Las estatuas gemelas representan al faraón en una posición sentada, con las manos sobre las rodillas y la mirada hacia el este, hacia el río. Durante una época, esta fue la puerta de entrada al templo de Amenhotep, una construcción de proporciones masivas construida durante la vida del faraón, donde fue adorado como un dios de la tierra.