Uno de los lugares más conocidos de Ponce es el Parque de Bombas, un antiguo edificio que contenía el parque de bomberos de la ciudad, siendo actualmente un museo de la extinción de incendios. Este edificio de colores brillantes, rojos y negros, situado en la Plaza Las Delicias, justo detrás de la Catedral de Ponce, fue la primera estación de bomberos de Puerto Rico.
El edificio fue construido en 1882, originalmente como el principal pabellón de exposiciones agrícolas e industriales para la “Exposición de Comercio Justo” de 1882. Fue diseñado por un oficial del ejército español, que también pasó a ser un arquitecto profesional. Hecho principalmente de madera, el Parque de Bombas tuvo influencias de la arquitectura árabe y gótica victoriana, componiéndose de un espacio central amplio y abierto, flanqueado por dos torres laterales, y con dos pisos de altura. El espacio abierto se utilizaba como garaje para los camiones de bomberos, y las dos torres como viviendas y áreas de exposición. Una escalera con barandilla de hierro fundido conducía a un altillo utilizado como oficinas administrativas.